Día del árbol

El objetivo de esta fecha es recordar a la ciudadanía la enorme importancia que tienen los árboles para el medio ambiente.

Algunos de los principales beneficios que nos aportan los árboles es la purificación del aire, a través de su oxigenación, le reducción de ruido, la prevención de la erosión de los suelos, producción de C02, cobijo a diversas especies de aves y animales, entre otras cosas.

La importancia de la protección de los árboles, en especial de especies nativas, fue abordada desde el programa Bosque de CODEFF, coordinado desde 1987, por el ingeniero agrónomo Hernán Verscheure. A lo largo del tiempo se desarrollaron innumerables proyectos con propósitos de promover el manejo sustentable del bosque nativo, reconociendo sus servicios de conservación del suelo y agua, y se promovieron campañas de protección de especies como la Araucaria.

Información a considerar por el cual debemos cuidar un árbol:

  • Los árboles sostienen la vida: benefician a las personas, a las plantas y a los animales por todo el trabajo invisible que realizan como almacén de carbono. También ayudan a controlar el clima del planeta y las precipitaciones.
  • El consenso científico sostiene que mientras mantengamos gases que atrapan calor, como el CO2, en la biomasa –el tejido vivo de los árboles– podremos reducir las alteraciones relacionadas con el clima como las tormentas poderosas, inundaciones y sequías grandes. Los árboles, por lo tanto, nos protegen.
  • Anualmente, se genera más contaminación por la pérdida de bosques que por el transporte mundial – aviones, trenes, automóviles y barcos en conjunto. La deforestación produce 15% de las emisiones de CO2 anuales en todo el mundo. Los suelos perturbados –junto con las ramas y hojas podridas– hacen que el carbono sea liberado al aire. Reduzcamos las emisiones preservando nuestros bosques.
  • La tala de árboles y bosques, muchas veces, se convierte en parte del problema del cambio climático. Cuando se talan árboles por su madera o para combustible –o cuando se queman los bosques para la agricultura– su CO2 almacenado se libera al aire y, de esta manera, genera que el planeta se caliente. Evitemos la deforestación.
  • Los índices más altos de deforestación se observan en países en vías de desarrollo. Si las personas tenemos incentivos reales para proteger nuestros bosques, el mundo puede reducir una de las principales causas del cambio climático.