EXAMEN DE ADMISIÓN PARA ALUMNOS DE 7º BÁSICO Y 1º MEDIO
- PROGRAMA DE CONTINGENCIA SAE
EXAMEN VIRTUAL LUNES 05 DE OCTUBRE 2020
Según Resolución Exenta 2481, el Ministerio de Educación autoriza al Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva a aplicar Prueba de Admisión a los postulantes para Séptimo Año Básico y Primer Año medio 2021, por tener la categoría de ALTA EXIGENCIA ACADÉMICA. Esta prueba se hará en las asignaturas de Matemática y Lenguaje.
Dada la crisis Sanitaria en que se encuentra nuestro País, se ha decido por aplicar Prueba a los Postulantes en Modo Virtual al Sitio web de Nuestro Establecimiento.
El Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva ante la pandemia y por los riesgos sanitarios que conlleva aplicar una prueba presencial, ha decidido, para resguardar y dar tranquilidad a los postulantes y sus familias, lo mismo que a los miembros de nuestra comunidad, realizar las pruebas de admisión para 7° básico y 1° medio, en las asignaturas de Lenguaje y Matemática de manera VIRTUAL.
Cada prueba cuenta de 40 preguntas las que el postulante deberá responder en una hora.
Los postulantes tendrán el siguiente horario por examen:
CURSOS | FECHA | PRUEBA | HORA |
7° BÁSICO 1° MEDIO | Lunes 05 DE OCTUBRE 2020 | LENGUAJE | 10:00 a 11:00 HORAS |
RECREO 11:00 A 11:15 HORAS | |||
MATEMÁTICA | 11:15 a 12:15 HORAS |
Por lo que contarán con una hora (60 minutos) para responder cada prueba. Es importante mencionar que el horario LÍMITE de entrega es a las 11:00 AM para la prueba de Lenguaje y a las 12:15 PM para la de Matemática, por lo que la prueba debe comenzar a lo menos a las horas fijadas de inicio, para tener el tiempo completo para responderla. Los estudiantes que inicien su prueba atrasados podrán
ingresar a hacer uso del tiempo que le resta por cada prueba. Por lo tanto, la
puntualidad es importantísima. Se recomienda, estar frente al
computador 10 minutos antes.
Para ello, los postulantes deberán realizar los siguientes pasos:
Paso 1: Ingresar a la página de admisión de nuestro establecimiento, cuya dirección es: admision.insucoefm.cl
Paso 2: Ingresar en “Nombre de usuario” el RUN del estudiante y en “contraseña” Admision.2021
Paso 3: Responder la prueba de Lenguaje, la que consta de 40 preguntas. Para esto, cuenta con un tiempo total de 60 minutos, y estará disponible al menos 10 minutos antes de la hora de inicio fijada de la prueba.
Paso 4: Una vez terminada la prueba de Lenguaje y ANTES de que finalice el tiempo total (el cual será contabilizado y será visible para el postulante en su pantalla) debe presionar TERMINAR INTENTO. Aparecerán en pantalla las preguntas que están contestadas. El postulante deberá bajar al final de la pantalla y presionar ENVIAR TODO Y TERMINAR. Es importante que esto lo realice antes de que termine el tiempo total de la prueba, de modo que alcance a realizar estos pasos.
Paso 5: Recreo virtual de 15 minutos.
Paso 6: Responder la prueba de Matemática, que consta de 40 preguntas con una duración de 60 minutos. Estará disponible al menos 10 minutos antes de la hora fijada de la prueba.
Paso 7: Una vez terminada esta prueba y ANTES de que finalice el tiempo total, el postulante deberá presionar TERMINAR INTENTO. Aparecerán en pantalla las preguntas que han sido contestadas. Finalmente el postulante deberá bajar al final de la pantalla y presionar ENVIAR TODO Y TERMINAR. Es importante que esto lo realice antes de que termine el tiempo total de la prueba, para que alcance a realizar estos pasos.
PROCEDIMIENTO PARA RENDIR PRUEBA PRESENCIAL
- Para los postulantes que no puedan rendir la prueba de manera remota por falta de conectividad y/o equipamiento, se habilitará un laboratorio en el que pueden rendir la prueba durante la jornada a contar de las 10:00 hrs., siguiendo el mismo horario de las pruebas online. El establecimiento establecimiento abrirá sus puertas ese día a las 09:00 horas para recibir a los postulantes y ubicarlos.
- Si la cantidad de postulantes presenciales es mayor a la capacidad simultanea que permiten los laboratorios, se dará ingreso por orden de llegada.
- Se dispondrá de grupos de 10 estudiantes por sala de clases, con X grupos que pueden rendir la prueba de manera simultánea, en X turnos por jornada.
Antecedentes y Documentación requerida
- Cédula de identidad o IPE para postulantes extranjeros
- Certificado de nacimiento
Lugar de realización: Plataforma Virtual y Laboratorio del establecimiento
Día y hora: Lunes 05 de octubre a las 10:00 hrs.
El estudiante deberá traer:
- Lápiz grafito
- Goma
- Colación
TEMARIOS
LENGUAJE
(Para Séptimo Básico y Primero Medio, solo variará nivel de complejidad)
1. Género Narrativo
·Distinguir acciones principales de los personajes y sus motivaciones.
·El espacio narrativo.
2. Género Lírico
·Interpretar el lenguaje poético.
·Identificar personificaciones, comparaciones e hipérboles explicando su significado dentro del poema.
3. Medios de comunicación masivos
·Textos publicitarios.
·Cartas al Director.
·Propósito de los textos, características del emisor.
4. Comprensión de textos no literarios
·Extraer información explícita e implícita
·Realizar inferencias
MATEMÁTICA
(Para Séptimo Básico y Primero Medio, solo variará nivel de complejidad)
1.Operatoria básica en conjuntos numéricos del nivel.
2.Resolución de problemas aplicados a la vida diaria, utilizando números de conjuntos numéricos vistos.
3.Relación de orden en conjunto numérico visto.
4.Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren adiciones y sustracciones de fracciones propias, impropias, números mixtos o decimales
5.Representación de números en la recta numérica
6.Resolución de ecuaciones y problemas de ecuaciones de primer grado.
7.Calcular medida de ángulos en triángulos
8.Calcular ángulos entre paralelas y una transversal.
9.Calcular áreas y perímetros de figuras geométricas.
10. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
11. Análisis de tablas y gráficos estadísticos.
ENTREGA DE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS
El Ministerio de Educación, a través de la plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl, es quien entrega los resultados del proceso de admisión y estarán disponibles desde el 26 al 30 de octubre de 2020. En este periodo el apoderado puede aceptar o rechazar su vacante.
PUBLICACIÓN DE LISTA DE ESPERA:
Se publicará entre el 10 y 11 de noviembre 2020
PERIODO DE MATRÍCULA PRESENCIAL
Entre el 14 al 23 de diciembre de 2020 se realizará la matrícula de los estudiantes. La documentación necesaria que deben entregar al momento de matricular, es la siguiente:
- Certificado de Nacimiento original (para asignación familiar) que incluya los nombres y RUN de los padres del postulante.
- Certificado de Promoción en original del último curso aprobado (año 2019)
- Informe de notas (fotocopia) del curso anterior al que postula. (año 2020)
Para más información ingrese a www.sistemadeadmisionescolar.cl o llame al 600 600 26 26. Para aclarar dudas directamente en el establecimiento, envíe correo a la Sra. Génova Mora, Secretaria de Inspectoría General, a direccioninsuco@demstgo.cl