PRESS CLIPING PACE UAH

LUNES 28 DE SEPTIEMBRE


CNN Chile

El jefe de la cartera de Educación ahondó en los detalles de cómo se lleva a cabo el regreso a las aulas en aquellos establecimientos que lo han solicitado, sobre todo ante el progresivo desconfinamiento de gran parte de la RM. Además, se refirió a su preferencia en el plebiscito del 25 de octubre.
 
Biobio

En Chile, cerca de 3,6 millones de niños, niñas y jóvenes han visto perjudicado su proceso de aprendizaje debido a la pandemia de Covid-19. Con estudiantes sin clases presenciales y en muchos casos con poco acceso a la educación a distancia, el sistema educativo chileno enfrenta importantes decisiones y desafíos.

En este contexto nace Red de Educación Digital, un espacio colaborativo que se enmarca en el Programa Chile de Fundación BHP y que hoy integra seis iniciativas, lideradas por Aprendo en Casa, Comunidad Mujer, Enseña Chile, Fundación Chile, Fundación Kodea y la Universidad Adolfo Ibáñez, desde su escuela de Psicología.

Se trata de una iniciativa que nace en pandemia, pero va más allá de ella: apunta a asegurar la continuidad del aprendizaje de los estudiantes durante este periodo, y también de levantar evidencia que pueda influir en la toma de decisiones y transformar la educación a futuro.
 
—————————————————————————————–

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE

 
Biobio

El alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez (UDI), confirmó este martes que una docente administrativa del Liceo de Pelarco dio positivo a covid-19 luego de un testeo masivo realizado a profesores, asistentes de la educación, auxiliares y transportistas escolares.

La situación fue ratificada por el jefe comunal vía Twitter durante esta tarde y también en un punto de prensa durante esta mañana, en una actividad en la escuela F-201 Hernan Ciudad Inostroza, a la cual asistió el presidente del Colegio de Profesores del Maule, Carlos Fuentes.
 
—————————————————————————————–

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE

Meganoticias

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, informó este miércoles que ya han recibido más de 200 solicitudes de establecimientos para volver a las clases presenciales, aunque recalcó que al tratarse de un proceso voluntario, los apoderados no están obligados a mandar a sus hijos al colegio.

El secretario de Estado señaló en Meganoticias Alerta que “a lo largo del país tenemos más de 200 solicitudes para volver a clases presenciales. Ya hay más de 53 establecimientos que están funcionando en un régimen gradual de presencialidad”.

Proceso seguro, voluntario y gradual
Además, recordó que este retorno se trabaja bajo los pilares de la seguridad, voluntariedad y gradualidad.
 
CNN Chile

Uno de los grandes debates en Chile respecto a la pandemia gira entorno a la educación y a un eventual retorno a la modalidad presencial de los niños, niñas y jóvenes en sus diferentes niveles educativos.

Una encuesta realizada por la Facultad de Educación de la UDP, el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIEA) de la Universidad de Chile y Lideres Educativos de la UCV, consultó a directores y directoras del país sobre esta posibilidad. Fresia Soltof conversó con Juan Pablo Valenzuela, investigador del CEIA, sobre los resultados.

A medida que avanza el desconfinamiento, el experto aseguró que “nadie tiene una bola de cristal para saber cómo se va a ir desarrollando la pandemia (…) Lo que sí sabemos, es que la educación es muy relevante y estamos cambiando y aprendiendo cómo asegurar el derecho a una educación de calidad en un contexto nuevo, muy diverso y que estamos aprendiendo“.
 
—————————————————————————————–

JUEVES 1 DE OCTUBRE

24 horas

El convenio tiene como objetivo generar instancias de trabajo colaborativo, de innovación y de apoyo transdisciplinario para fortalecer al liceo más antiguo del país, a partir del intercambio de experiencias entre quienes forman parte de la Universidad de Chile y quienes están hoy en el Instituto Nacional, ambos establecimientos, reconocidos a lo largo de su historia, por su aporte a la educación pública.
 
Mega Noticias

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, valoró la jornada de regreso a clases en la comuna de Pirque, donde 20 alumnos de cinco establecimientos iniciaron la vuelta a la actividad presencial en medio de la pandemia del coronavirus en Chile.

Junto con agradecer la gestión de los cinco colegios, el ministro sostuvo que “cerca de 20 alumnos pudieron gracias a ese esfuerzo reencontrarse y, en forma gradual y cumpliendo todas las medidas sanitarias, ir recuperando la experiencia escolar”.

“Quiero recordar que el plan de retorno se basa en tres pilares fundamentales: seguridad, gradualidad y voluntariedad para las familias que quieran asistir”, sostuvo.
 
—————————————————————————————–

VIERNES 2 DE OCTUBRE

 
T13

El Este jueves el Gobierno anunció la suspensión de las Becas Chile, lo que, según explicó el ministro de Ciencias, Andrés Couve, sería por razones presupuestarias.

Sobre este tema se refirió en Tele 13 Radio la subsecretaria de la cartera de Ciencias, Carolina Torrealba, quien indicó que el país está en un momento complejo debido a la pandemia del coronavirus.

“Estamos en un presupuesto de pandemia, un presupuesto complejo y nuestro foco es cuidar y fortalecer el sistema científico nacional en este momento de crisis económica y social”, declaró la autoridad.
 

—————————————————————————————-

SÁBADO 3 DE OCTUBRE


 
CNN Chile

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, presentó este sábado el plan de reapertura de los establecimientos, que se basa en un regreso gradual y voluntario a las clases presenciales, en las comunas cuyas medidas sanitarias lo permitan.

“No se abre ninguna escuela si no se dan las condiciones sanitarias que lo permitan, si no está ubicado en un territorio en que las condiciones sanitarias den paso a la reapertura”, subrayó Figueroa.

Cabe señalar que, hasta ahora, el Mineduc registra 280 solicitudes de reapertura, de las cuales a 60 se les ha permitido la vuelta a clases. Estos establecimientos deberán cumplir con algunos requerimientos antes de que se les permita el regreso efectivo, que, en última instancia, dependerá de las propias comunidades educativas.