PRESS CLIPING PACE UAH

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE


El Mostrador

La Cámara de Diputados rechazó los recursos destinados para la Educación Superior, debido a un recorte de 15%. El debate estuvo centrado en los recortes a la Partida de Educación Superior, por más de 42 mil millones de pesos; el reconocimiento al trabajo de las Manipuladoras de Alimentos, la brecha digital en las clases online y el término de la exigencia de un determinado texto escolar en colegios particulares privados.
 
—————————————————————————————–

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE

 
La Tercera

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, advierte que los colegios tienen que estar preparados para poder retornar a lo presencial en marzo próximo. “La forma en que cada establecimiento va a iniciar su forma presencial dependerá de las características de su proyecto, y vamos a velar porque lo hagan cumpliendo las exigencias sanitarias”, aclara.

¿Todos los colegios deberán volver a clases el 1 de marzo o pueden autorregularse dada la pandemia?

El calendario escolar se fija para todo el sistema escolar. Ahora bien, cada establecimiento, si quiere, puede adelantar el inicio de la actividad y en ese caso debe informar a la Seremi de Educación respectiva.
 
La Tercera

“La modalidad presencial será la regla para 2021”, planteó este jueves el Ministerio de Educación (Mineduc), en el marco de la presentación del calendario escolar para el próximo año, que tiene previsto el retorno a las actividades a partir del 1 de marzo.

La cartera aclaró a los sostenedores, a través de un documento con todos los lineamientos, que se debe “resguardar el acceso a clases presenciales a todos los estudiantes en jornada regular”.

También se establece que “solo cuando por efecto de las medidas sanitarias no sea posible que lo anterior se cumpla (lo presencial), se deberán planificar medidas de educación mixta”.
 
BIOBIO CL

El Mineduc confirmó que el calendario escolar de 2021 se iniciará el 1 de marzo según anunció esta mañana por el ministro Raúl Figueroa, en conjunto con las tres asociaciones de municipalidades, la directora de educación pública y representantes de colegios particular subvencionados.

En el oficio enviado a los colegios se entregaron, además, lineamientos para que los establecimientos diseñen sus planes de retorno presencial cumpliendo con los protocolos elaborados en conjunto con el Ministerio de Salud.

Dichos protocolos deberán ser entregado a más tardar el viernes 8 de enero del 2021, en un botón que se encontrará disponible en sigamosaprendiendo.mineduc.cl a partir del 1 de diciembre.

—————————————————————————————–

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE


24 Horas

Raúl Figueroa se refirió al regreso presencial a clases a partir del 1 de marzo del 2021 y las medidas que deberán tomar los establecimientos para cumplir con las exigencias sanitarias.
 
La Tercera

Cuando falta poco más de un mes para que termine el año, ya son 74 las instituciones de educación superior del país que poco a poco han retomado sus actividades prácticas de manera presencial, equivalentes a la mitad de los planteles que tiene el país.

Según datos del Ministerio de Educación, hay 29 universidades donde algunos estudiantes volvieron a clases, entre las que se cuentan la U. Católica, U. Finis Terrae, U. San Sebastián y U. Diego Portales. También hay algunas que reabrieron solamente para realizar exámenes de grado y actividades de los campos clínicos de las carreras de la salud, como la U. Andrés Bello, U. de Valparaíso, U. de Talca y U. de Aconcagua.

Además, volvieron a sus actividades 45 centros de formación técnica e institutos profesionales, entre ellos AIEP, Duoc UC e Inacap, las instituciones de este tipo más grandes del país. Adicionalmente, otras cuatro casas de estudios están preparando su retorno para los próximos días.
 
—————————————————————————————–

SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE


24 Horas

En pleno proceso de cierre del año escolar 2020 y aún con problemas sanitarios, debido a la pandemia del Covid-19, el director ejecutivo de Tu Clase, Tu País, Eugenio Severin, proyectó que esta modalidad sería una solución importante para el año escolar que viene y también más allá.