COMUNICADO N°4 PARA APODERADOS

COMUNICADO N°4 / 2022

Santiago, 05 de mayo de 2022

Estimada Comunidad de madres, padres y apoderados/as: 

Les saludo cariñosamente esperando se encuentren muy bien. 

En vista de los últimos acontecimientos que han afectado a nuestra comunidad, me permito exponerles algunos temas con la finalidad de clarificar rumores e informaciones que circulan por canales informales. Primero que todo, señalar que nuestro Centro de Estudiantes ha recogido a través de cada presidente de curso un petitorio, y con esta información consolidó un “petitorio oficial de estudiantes 2022”. En éste, se consignan peticiones vinculadas a cinco grandes temas: 1) mejoramiento de la infraestructura, 2) mejoras respecto de insumos como papel higiénico y otros, 3) aumento de la dotación de personal docente y asistente de la educación (por considerar insuficiente la dotación actual), 4) mejoras en la accesibilidad del edificio del establecimiento (puntualmente por tener un estudiante en silla de ruedas que lo requiere) y finalmente 5) mejoras en el servicio de alimentación de JUNAEB.  Este petitorio coincide bastante con el petitorio comunal existente, que se ha recogido de las demandas que han expuesto otros establecimientos de la comuna, me fue enviado hoy por escrito por parte de la presidenta del Centro de Estudiantes, no obstante, durante esta semana, específicamente el lunes 02 de mayo, el Centro de Estudiantes realizó jornadas de reflexión en cada curso, y posteriormente, una jornada asamblea, que concluyó en un Consejo Escolar espontáneo (en el sentido que no se había convocado previamente y surgió en ese momento la necesidad de realizarlo) y ampliado, porque se permitió el ingreso a esta reunión a todos los estudiantes, apoderados, asistentes de educación y docentes que desearan estar.  

El Consejo Escolar es un organismo que se caracteriza por ser resolutivo en muchas materias, y que se constituye de 1 representante de cada estamento: Dirección del establecimiento, docentes, asistentes de la educación, apoderados (presidente de CEPA), estudiantes (presidenta del CEE) y un representante del sostenedor (Dirección de Educación Municipal, DEM). Dado que, en ese momento, estaban las condiciones, se pudo realizar este Consejo Escolar Extraordinario, que permitió escuchar las diversas problemáticas que expusieron los estudiantes. Este fue el primer paso para constituir una “Mesa de Trabajo y Diálogo”, en que participarán 6 representantes de cada estamento, es decir, es un Consejo Escolar Ampliado.  La primera sesión de trabajo se realizará el jueves 12 de mayo, a las 12,30 horas.  

Lo que se buscará en estas sesiones, es atender toda la problemática vigente, tanto de infraestructura, como de convivencia escolar, pedagógicos, administrativos, etc. 

Ayer sostuve una reunión con la Directiva del CEE, en compañía de ambos profesores asesores del Centro de Estudiantes y Coordinadora de Convivencia Escolar, con la finalidad de poner en contexto la información del párrafo anterior, sobre los alcances de la Mesa de Trabajo y Diálogo y evitar otro tipo de manifestaciones, por cuanto no se autorizarán.  Sin embargo, pese a haber avanzado en la línea de constituir la mesa de trabajo, los estudiantes insistieron en manifestarse el lunes 09 de mayo, a través de una marcha hacia la DEM para ir a dejar su petitorio y en la que puedan participar todos quienes lo deseen.  Se han realizado hoy reuniones CODECU (Consejo de Delegados de Curso) con la finalidad de que el Centro de Estudiantes recoja las opiniones de todos los cursos y se tomen acuerdos.  Finalmente, hasta este momento (21:00 horas) no he sido informada de cuál es la decisión final de los estudiantes respecto del horario en que se realizará esta marcha.  Con todo, se explicó claramente a la directiva del CEE que en cualquier horario que se ejecutara esta marcha, no habría ningún documento de autorización emitido por Dirección o del establecimiento que validara esta manifestación, por tanto, cada estudiante que desee participar, tomará la decisión del caso, asumiendo que el lunes 09 de mayo, es un día normal de clases, que la asistencia corre normalmente, que el colegio abrirá sus puertas como habitualmente lo hace y proveerá con normalidad el servicio de alimentación de JUNAEB. Por tanto, dependiendo del horario en que se convoque la marcha, aquel estudiante que opte por participar quedará ausente. Podrá igualmente ingresar al establecimiento sin problemas terminada la marcha, pero una vez haya ingresado al establecimiento, no será permitida la salida para concurrir a la marcha. De darse situaciones donde los estudiantes busquen salir del establecimiento por medio de la violencia verbal o física, lo que procede realizar es aplicar el Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE).

 

Por otro lado, se deja también claridad que el cuerpo de profesores del establecimiento no se sumará a esta manifestación ni marcha estudiantil, primeramente, porque recién hoy ha tomado conocimiento por mi conducto del petitorio de estudiantes, y sobre todo porque las demandas allí expresadas son propias de los estudiantes y no corresponden a las necesidades docentes. 

Es, por lo tanto, fundamental que ustedes como apoderados/as teniendo esta claridad con lo expuesto, puedan tomar la decisión respecto de si sus hijos/as participarán de esta marcha o no.  Consideren que el establecimiento funcionará en los horarios habituales y los profesores realizarán con normalidad sus clases.

A la espera de una buena acogida y sin otro particular, les saluda muy cordialmente,  

c.c.:  DEM /Coordinación Técnico Pedagógica – Convivencia Escolar

         Equipo de docentes y asistentes de la educación INSUCO 

          Centro General de Padres y Apoderados – Centro de Estudiantes INSUCO